El pishtaco o nakaq es un personaje legendario de la tradición andina peruana. La palabra pishtaco proviene del quechua pishtay que significa cortar en tiras. La leyenda del pishtaco o pishtaku como asesino a sueldo surge entre la población de los Andes peruanos, en especial en los departamentos de Junín, Huancavelica, Cuzco, Ayacucho, Apurimac, Pasco y la sierra de Lima.
El pishtaco degüella a sus víctimas para comer su carne en forma de chicharrones y vender la grasa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos seres Humanos siempre han buscado explicación a los fenómenos que no entendían, de todo ello aparecen los mitos, las leyendas, etc. En el Perú, principalmente en la sierra central, apareció esta figura del pishtaco en la época de dominación española. Aseguraban que los pishtacos eran personas aterradoras, que eran negros al principio y luego blancos, pero que estaban relacionados íntimamente con el poder, con el estado, dado que siempre habían desaparecidos, pero los desaparecidos eran personas humildes que no tenían quien los defienda. Luego, en épocas de violencia política, como en los 80s, REAPARECIÓ el mito del Pishtaco para hallar explicación a lo que aún no entendían. Si hoy en Día, los crímenes de la Cantuta, de los Barrios Altos y del Santa, se habrían perpetrado en zonas de escaso nivel cultural y sin medios de información masiva, Reaparecería con toda seguridad el Mito del Pishtaco.
ResponderEliminarEdwin Quispe Vega (2010127623)